La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer desde Morón, un paquete de medidas de asistencia financiera destinadas a las pequeñas y medianas empresas bonaerenses. “Apostamos por la cultura del trabajo, creemos que ese es el camino. Emplean y le dan trabajo a más de 4 millones de bonaerenses”, manifestó.
Acompañada por el intendente Ramiro Tagliaferro y su equipo económico, María Eugenia Vidal habló sobre herramientas destinadas a las PyMes: “Anunciamos una tasa preferencial para las pequeñas y medianas empresas para descuentos de cheques, capital de trabajo e inversiones cercana al 30%, entendiendo que la tasa del mercado era cada vez más alta y se les iba a hacer muy difícil a las pequeñas empresas conseguir financiamiento”. En los últimos meses, entre el Banco Provincia y ARBA, se otorgaron créditos y descuentos por 11 mil millones de pesos.
“Vamos a continuar con esta tasa preferencial y vamos a sumar recursos para sostener estos créditos. Esto no es rentable para el Banco Provincia porque otros bancos cobran tasas más altas, por eso somos un banco público e hicimos una gestión responsable”, agregó. De esta manera, el gobierno provincial dispondrá de 6 mil millones de pesos más durante noviembre y diciembre para créditos. Se colocarán parte de los recursos del gobierno para subsidiar una tasa en el Banco Nación al 35%.
Otra de las medidas que anunció Vidal está vinculada con ARBA, se postergará el pago de Ingresos Brutos de noviembre y diciembre para las empresas que facturen menos de dos millones de pesos al año. Este impuesto se pagará durante 2019, en cuotas y con una tasa de interés baja.
“La Provincia de Buenos Aires compra alimentos y servicios, y lo que hemos desarrollado es una clausura de preferencia a las pymes por lo que van a tener más facilidades para vender”, afirmó Vidal.
Por último, María Eugenia Vidal concluyó que el objetivo de las medidas es “acompañar en el momento difícil” a las PYMES y asegurarles un crecimiento posterior.