Desde el municipio de Junín se trabaja intensamente para lograr que todos los vecinos de la ciudad accedan a la tarjeta SUBE y logren se activación.
EL Gobierno de Junín dispuso un cronograma de atención en tres puntos diferentes para que los vecinos puedan tramitar la tarjeta del Sistema Único Boleto Electrónico (SUBE).
El cronograma es el siguiente: Lunes, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y titulares del plan Jefes y Jefas de Hogar. Deben presentarse con DNI. Martes: Trabajo Doméstico, Excombatientes de Malvinas y usuarios del plan PROGRESAR, quienes también tienen que recurrir con el DNI. Miércoles: Ingreso social por trabajo, Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES) y personas con Discapacidad, quienes, además del DNI, deben llevar el certificado de discapacidad vigente. Jueves: Jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y jubilados/pensionados IPS. En este caso, los beneficiarios deben concurrir con el documento de identidad correspondiente y una copia del último recibo de sueldo.
Por último, los días Viernes, podrán tramitar su tarjeta SUBE los estudiantes de todos los niveles. Este grupo tendrá que hacer lo propio con su DNI y la nota de la institución académica que certifique que es alumno regular en 2019. Aquellos que concurran a la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), deberán realizar la inscripción por medio de la web de la institución académica.
Las tres Unidades de Gestión SUBE (UGS) que funcionan para este trámite son: El Centro Integrador de Tecnología Empresarial (CITE) en Rivadavia 1470, el Palacio Municipal de Rivadavia 16 y el Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Av. Alvear y Alberti. El horario de atención en cada uno de los puntos será de 8.15 a 14.45 horas. La totalidad de los beneficios se pueden conocer accediendo al siguiente links: http://www2.junin.gob.ar/transporte