Junín.-Fue encabezada por funcionarios de la cartera de Producción y Trabajo de Nación.
Representantes del Ministerio de Producción y Trabajo de Nación realizaron en la ciudad de Junín una jornada de promoción de mecanismos para exportar dirigida a empresarios de la región. Después del evento, los funcionarios fueron recibidos por el Intendente Pablo Petrecca y el Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Albarello.
Al respecto, Albarello indicó que “la charla tuvo como objetivo promocionar las herramientas disponibles que existen hoy para exportar. Con el Intendente analizamos las posibilidades que tenemos hoy, desde Junín, de trabajar en este sentido y sin dudas que son muchas las oportunidades y buscamos aprovecharlas”.
Por su parte, Pedro Manuel Vigneau, expresó que “el mensaje que queremos transmitir es que hoy todas las empresas de Junín se pueden pensar como jugadores globales y para eso venimos a traer las herramientas que se están construyendo desde el Estado Nacional, para favorecer la exportación, acompañar a las empresas y simplificarle todos los trámites”.
El funcionario nacional también aseguró que “tenemos que aprovechar la enorme demanda que hay en el mundo de las cosas que producimos los argentinos, específicamente en esta región que conocemos como la Pampa Húmeda. Hoy los programas disponibles son la Ventanilla Única de Comercio Exterior, donde en un sólo lugar las empresas tienen la posibilidad de realizar todos los trámites necesarios para exportar. Otro programa es el denominado Exporta Simple, pensado para pequeñas y medianas empresas o micros pymes, que ni siquiera tienen que estar anotadas en el registro de exportadores y pueden hacer sus primeras exportaciones de manera muy simple, sin pagar el derecho de exportación”.
Para finalizar, el subsecretario de Mercados Agroindustriales, afirmó que “sin dudas, esto tiene que ver con alcanzar ese objetivo del Presidente Mauricio Macri de convertir a la Argentina en el supermercado del mundo. Por eso queremos contagiar a los empresarios y hacerles sentir lo que sentimos nosotros cuando salimos al mundo, donde hay un gran interés por nuestras producciones; Argentina había decidido salirse del mundo y para volver tenemos que estar preparados para, de esa manera, abastecer el mundo con nuestros productos, por eso incentivamos a las empresas y las acompañamos en este sentido”.