Como parte de la estrategia de promoción internacional de la Argentina se publicarán distintas experiencias de turistas bajo el lema “Descubre Tu Naturaleza”.

Así lo diseñó la Secretaría de Turismo de la Nación que difunde los atractivos de la Argentina a través de diversas formas con el objetivo de posicionar el país como destino a nivel internacional.

Se trata de una acción que se enmarca en la estrategia digital de promoción para incrementar el turismo receptivo mostrando de manera renovada los destinos, ya no haciendo foco en los paisajes, sino en las experiencias y en las vivencias.

El concepto detrás de estas acciones es “Descubre tu naturaleza”, que utiliza la particularidad clave de Argentina: la naturaleza. Utiliza un doble sentido: invita a conocer la naturaleza del país y la naturaleza de uno mismo.

Tres videos con protagonistas e historias diferentes filmados en la Patagonia Argentina tienen una conexión: descubrir la naturaleza. El Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz es el destino elegido para mostrarlas. En “Sentite chiquitito” un basquetbolista de 2,17 metros de altura se adentra en el Glaciar Perito Moreno. A través de esta comparación se ve el contraste entre la inmensidad del paisaje y lo pequeño que se siente el turista allí, aún siendo una persona de su altura.

Un fotógrafo profesional busca imágenes inéditas, no las clásicas ya tomadas y conocidas en “Sentite único”, donde se ven recorridos menos conocidos pero deslumbrantes. Por último, “Sentite libre” muestra una mujer desconectada del celular y completamente conectada con el entorno, buscando cómo liberarse de lo cotidiano y formar un vínculo con la naturaleza.

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó que “a través de las acciones que llevamos a cabo buscamos incrementar el flujo de turistas extranjeros usando un plan de promoción por mercados y audiencias que permite una mejor difusión. Este posicionamiento como destino turístico en el mundo acompaña otras medidas que hicieron crecer el turismo como el reintegro del IVA en alojamiento, el incremento de la conectividad aérea, la facilitación de visados, y la eliminación de las tasas de reciprocidad”.

Además, la estrategia digital contempla acciones con influencers, activaciones de alto impacto y acciones cooperadas con líneas aéreas dentro del universo digital para fomentar la compra de pasajes hacia la Argentina durante el 2019.