Son veintisiete variedades de tulipanes cultivadas en tres hectáreas de una chacra en Trevelin, Chubut, en la Patagonia argentina donde octubre es la cita de su floración y se convierte en destino. Después de la rosa y el crisantemo, el tulipán es la tercera flor más vendida del mundo.

La floración de tulipanes en Trevelin, dibujan un arco iris de flores. Son tan intensos los colores que muchos creen escuchar música, lo cierto es que los expertos dicen que la alegría y la paz de contemplar un campo de flores renueva el alma.

Pero como el verdadero negocio de este campo es la venta de “bulbos”, es solo en el mes de octubre y en 2019 hasta el domingo 3 de noviembre cuando la chacra “Plantas del Sur” de tulipanes de Juan Carlos Ledesma a 12 kilómetros de Trevelin, Chubut, abre sus tranqueras a los visitantes e invita a conocer este mundo de flores.

De las veintisiete variedades, solo una tiene aroma y es de doble pétalo de color amarillo

Caminar por esta hilera de tulipanes amarillos te permite sentir el aroma, un suave perfume que en la mañana temprano o en el atardecer, es posible sentirlo con más profundidad.

Llegue a la chacra “Plantas del Sur” antes de las 7 AM, cuando el sol aún está bajo y tiñe de tonos brillantes a las flores, que guardan todavía gotitas de rocío.

El dueño del campo es Juan Carlos Ledesma que hace veintitrés años que cultiva los tulipanes y sólo comercializa los bulbos.

Uno no sabe con qué color quedarse, el rojo es potente

Pero el naranja es precioso también.

Muchas de las personas quieren conocer el tulipán Negro

El cuadro con el arco iris que forman las hileras de entre 400 y 500 metros de largo se une en el horizonte bajo las montañas nevadas y el cielo turquesa. Es Imperdible.

Este año, el bonus truck está en el refrigerio gourmet que te ofrece “Sabor Mapuche” un emprendimiento de la familia mapuche de Nahuel Pan en la que Laureano José Ríos y su compañera Yani Nahuel Pan Ríos preparan las exquisiteces y con quienes vas a probar los condimentos especiales típicos mapuches como el Merken.

Más info:

También se puede visitar el Eco Parking y Viñedos Nant y Fall, los más australes del mundo, que están junto a los campos de flor.

  • El molino histórico con almacén de campo de Mervin Evans
  • El Parque Nacional Los Alerces, que acaba de ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • El té galés en las dos casas típicas galesas del centro de Trevelín, Té Nain Maggie y La Mutisia
  • Pastas con arte en Don Chiquino, en Equel. (02945) 450035.

 

www.cabanaslaestancia.com.ar /

tulipanestrevelin@gmail.com

ww.trevelin.gob.ar