C.A.B.A.-El Presidente lo anunció en el marco de las medidas de prevención para frenar la expansión del coronavirus.

 

Este domingo, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció: “He tomado la decisión de que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine semana santa”.

El mandatario argumentó que de esta forma se logrará también que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, agregó.

Fernández instó a la sociedad a seguir cumpliendo con la cuarentena: “Los resultados van a ser muy favorables”. La medida fue tomada tras una jornada en la que se reunió con expertos y con los gobernadores de las distintas provincias. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre el encuentro. “Somos un caso único en el mundo”, remarcó sobre la decisión de haber puesto “la cuarentena plena apenas se inició la pandemia”.

“La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas. Estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el mandatario.

Durante el mensaje, Fernández estuvo acompañado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

“No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas por la economía, no solamente garantizando dinero en los sectores más empobrecidos, que lo necesitan, sino ayudando a la pequeña y mediana empresa”, explicó el Presidente.

El objetivo de la Casa Rosada sigue siendo evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que monitorean a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad.