C.A.B.A.-Alcanzará a 540 mil afiliados que recibían los bolsones de alimentos en centros que hoy están cerrados.

Debido al cierre de los centros de jubilados y pensionados de normalmente reparten los bolsones de alimentos, Pami pagará una suma fija y extraordinaria de 1.600 pesos a 540 mil afiliados en su reemplazo por los meses de marzo, abril y mayo.

De esta manera, el dinero  “se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con Anses” y “la suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón”.

También explicaron que se asistirá con un subsidio solidario de 15 mil pesos a los 4.200 espacios de jubilados, considerados “lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores”.

El Programa Alimentario brinda de manera mensual a los afiliados que lo necesitan una serie de productos secos seleccionados por nutricionistas. Hasta que su entrega se restablezca, tiene lugar esta iniciativa, que significa “una inversión total de $960.000.000” e implica “un 33% adicional respecto al desembolso habitual”.

“Estas dos medidas implementadas con Anses están destinadas a la población más vulnerable. Agradecemos especialmente el apoyo de los Centros y Confederaciones de Jubilados que nos acompañan desde el primer día para cuidar la salud de las jubiladas y los jubilados”, manifestó la directora ejecutiva de Pami, Luana Volnovich.