Junín.-La normativa rige desde el 2018 y obliga a los integrantes del Estado a estar capacitados en materia de violencia de género.

Parte del ejecutivo local, participa de la capacitación en la temática de violencia de género que plantea la normativa de la Ley Micaela. En Argentina se promulgó en 2018 y el Gobierno de Junín adhirió tras la sanción de la ordenanza 7599.

Al respecto, Nora Meres, Directora de Género del Gobierno de Junín, una de las integrantes del Ejecutivo municipal que forma parte de esta capacitación, expresó: “Estábamos esperando esta capacitación, que estaba prevista para inicio de este año pero hoy ya se ha puesto en marcha”, agregó y detalló: “Somos cinco integrantes del Gobierno de Junín que estamos siendo parte de esta actividad de capacitación con referentes provinciales”. El resto de las agentes municipales que forman parte son: Yanina Pichelli, Lucia Bosou y Anahí Suaréz, del área de Prevención y Asistencia a las Víctimas de la Violencia de Género y Liz Pedemonte, de la Dirección de Género.

La funcionaria aseguró: ” Sin dudas que este tipo de actividades significan un fortalecimiento y un avance en materia de derechos e igualdades para los municipios, ya que se reciben herramientas que sirven para optimizar el trabajo diario en esta materia. Poder capacitarnos todos los municipales es sin dudas un paso para enfrentar este flagelo. La capacitación es permanente y permite también hacer más efectiva la ley”.

“Por otro lado, se presentó un trabajo sobre cómo erradicar mitos que avalan o justifican situaciones de violencia hacia las mujeres, lo cual se hará con más capacitaciones en el plano local, comenzando con todos los municipales y llegar así a la mayor parte posible de la sociedad para que todos tomemos conciencia de este flagelo”, concluyó Meres.