C.A.B.A.- La definición está sujeta a la espera de la aprobación regulatoria de la ANMAT.
Este viernes, dieron a conocer la noticia de que Argentina fue seleccionada por la OMS para probar una vacuna contra el coronavirus. En este marco, el presidente Alberto Fernández recibió en Olivos al gerente general de la compañía farmacéutica Pfizer, Nicolás Vaquer, y al director científico de la Fundación INFANT, Fernando Polack. La definición está sujeta a la espera de la aprobación regulatoria de la ANMAT.
En un comunicado conjunto, las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech anunciaron que el país llevará adelante una de las fases de prueba con personas. “La selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos”, expresaron.
“Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará”, señaló Polack, Director Científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio en el país.
La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (fase clínica) alrededor del mundo según los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otro lado, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, declaró respecto a los resultados que se conocerán el miércoles sobre la Fase 1 que cumple 15 días en AMBA y GBA: “Somos optimistas” pero también “tenemos que ser responsables, yo no quiero que tiremos por la borda todo el esfuerzo que hicimos”.