C.A.B.A.-El ministro reafirmó el objetivo de generar 300 mil puestos de trabajo en los próximos meses.
En el marco de la pandemia por el coronavirus, el gobierno nacional intenta emprender proyectos para darle solución a las consecuencias económicas. En este sentido el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó su objetivo de “generar 300 mil puestos de trabajo” en los próximos meses para empezar a “reconstruir de abajo hacia arriba” el tejido social y la actividad de la economía popular.
De esta manera Arroyo hizo hincapié en “la política social pospandemia, que es potenciar trabajo y empezar a reconstruir el tejido social, empezar a generar oportunidades por el lado del trabajo en cinco rubros productivos”.
A su vez, Arroyo resaltó la iniciativa del gobierno por la cual son formalizados quienes “quieren vender o producir” en la categoría de “monotributista social”, algo que les permite “tener factura para producir y vender”, acceder a microcréditos y “durante 24 meses no tener que pagar tributo”.
“Nosotros apuntamos a generar 300 mil puestos de trabajo ahora, en los próximos meses, que tienen que ver con 5 sectores. La construcción, vereda, vivienda, infraestructura básica, mucho de construcción de pequeña obra. Lo que tiene que ver con la producción de alimentos, huertas, granjas, panaderías”, declaró.
Entre esos sectores también están “el textil, la economía del cuidado (gran parte del mundo de los geriátricos y de los hogares va a cambiar y las personas van a tener muchas más oportunidades de trabajo) y el reciclado”.