Buenos Aires.-El conurbano comenzará a tener otras habilitaciones y en el interior el foco está puesto en el regreso a las aulas.
Axel Kicillof, vía streaming, encabezó una conferencia de prensa este sábado con parte de su gabinete donde confirmó que a partir del lunes 19, se realizará una “apertura gradual, condicionada e intermitente de ciertas actividades” en el Conurbano bonaerense, además del inicio “progresivo” de clases presenciales en 24 distritos del territorio.
En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el ministro de Salud, Daniel Gollan y la titular de la cartera educativa, Agustina Vila.
“A partir del lunes 19 de octubre, en el Gran Buenos Aires vamos a proceder a una apertura gradual, condicionada e intermitente de algunas actividades”, explicó Kicillof, y agregó: “Están previstas tres etapas de apertura, siempre condicionadas a que los casos continúen bajando y las camas se sigan desocupando. Si se observa un rebrote, retrocederemos como se hizo en tantos lugares del mundo”.
Entre las medidas anunciadas en la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los permisos incluirán al personal auxiliar de casas particulares que trabaje en un solo domicilio; restaurantes, bares y gimnasios al aire libre; salidas recreativas de niños, niñas y adolescentes en grupos de hasta 10 personas en lugares al aire libre y de cercanía durante una hora y respetando siempre los cuidados y el distanciamiento; y la ampliación de la habilitación para construcción privada a obras iniciadas en viviendas multifamiliares y parques industriales.
“Pudimos evitar un daño mucho mayor gracias a la decisión del presidente Alberto Fernández, el trabajo colectivo entre intendentes, el esfuerzo y sacrificio enorme que están haciendo los y las trabajadores de la salud y la solidaridad de millones de bonaerenses”, subrayó Kicillof, que agregó: “Esto no pasó, no terminó, hoy más que nunca para salir de esta crisis necesitamos un Estado presente, un gobierno protector y un pueblo solidario”.
Por su parte, el ministro Gollan insistió con que “para combatir a este a enfermedad se necesita de la decisión de cada uno de nosotros para mantener el distanciamiento social y adoptar los protocolos necesarios”. “Si lo hacemos, disminuye mucho la posibilidad de contagios en actividades al aire libre”, resumió.