Buenos Aires.-La decisión fue tomada por la Provincia al cambiar de estadio de “riesgo” en base a la pandemia.
Si bien habían dado el visto bueno para el regreso a las clases presenciales, la provincia decidió postergarlo en las localidades de Bragado y 9 de Julio.
“Recibí un mensaje de la ministra de que a partir de una análisis epidemiológico del Ministerio de Salud, Bragado dejaba de ser riesgo bajo a ser riesgo medio, a pesar de que hemos bajado nuestro estado sanitario, tenemos 5 internados con covid y ocho casos sospechosos”, manifestó el intendente de Bragado, Vicente Gatica. El jefe comunal remarcó que “es una decisión que ha tomado la provincia no la toma el intendente”.
Por su parte, la Inspectora Jefa Distrital de 9 de Julio en Educación, Prof. Leonor Capriroli, explicó que provincia también bajó al distrito del regreso a clases: “Hoy nos informaron que con el nuevo análisis epidemiológico en 9 de Julio, ya que estamos en un semáforo color amarillo volvemos a riesgo medio, en vez de bajo, por lo tanto por ahora y hasta que no eso no cambie, no podemos volver a la presencialidad como estaba previsto para el 26 de octubre”.
Otro es el caso de Pehuajó, donde autoridades municipales confirmaron que provincia incluyó a Pehuajó entre los distritos que fueron habilitados para la vuelta de clases presenciales. Andrea Mascheroni, Jefe Regional de Educación, confirmó que incluye a los grupos de alumnos que han perdido vinculación pedagógica con la escuela. En un primer momento será para los sextos años, los días lunes, miércoles, viernes, con clases durante noventa minutos, y con grupos no mayores a 10 alumnos, donde no habrá recreos y con un protocolo importante a llevar adelante. Otro de los puntos que se hizo mención es que, la vuelta en algunos casos, de las clases presenciales no deja de lado el programa de estudios a través del contacto vía teletrabajo.