Buenos Aires.-Este martes comienza la primera etapa que abarcará a 110 hospitales de 89 municipios.

Las más de 120 mil dosis de la vacuna contra el Coronavirus se aplicarán desde este martes en 110 hospitales de 89 municipios de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la primera etapa del plan provincial.

El operativo se iniciará de manera simultánea con el resto del país, en el marco del plan público, gratuito y optativo para la primera etapa del proceso de vacunación contra el Covid-19.

“Después de tantos meses de pandemia, estamos ante un momento muy importante: finalmente contamos con una vacuna que nos permitirá ir generando las defensas necesarias para prevenir los contagios”, afirmó Kicillof, y agregó: “El proceso de vacunación será un desafío colectivo, que servirá para cuidarnos y para disminuir la propagación del virus”.

El personal del sistema público y privado de salud de la provincia que opte por aplicarse la vacuna deberá inscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para recibir su turno.

Según informaron, hasta el momento 315 mil personas se anotaron en la web, y se indicó que el plan continuará priorizando a trabajadores de la seguridad y la educación; personas mayores de 60 años y aquellas de entre 18 y 59 años que integren grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes.

La inscripción en el sitio web se encuentra abierta para todo aquel que quiera registrarse y recibir información sobre el plan provincial de vacunación.

Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el 24 de diciembre ya fueron distribuidas en 32 puntos del país, en una campaña que requirió tareas ininterrumpidas en las últimas 24 horas y la utilización de cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones, según se informó.

“Hicimos un operativo realmente importante, desembalar (las vacunas), verificar que estuvieran perfectas, que la temperatura fuera conservada todo el tiempo y reembalar otra vez con toneladas de hielo seco; se trabajó día y noche en varios turnos y eso hizo que ayer a la madrugada empezaran a salir los camiones a todo el país”, detalló el lunes el ministro de Salud, Ginés González García.