Comenzó en Santa Fé pero ahora continúa con más fuerza en territorio bonaerense.

La suma total de la protesta que se inició en Santa Fe y que continúa en el sur bonaerense lleva 24 días en total. “En Santa Fe hubo intervención del Gobierno y se pudo recomponer la situación”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara Aceitera Argentina, quien pidió la intervención también de la gestión Kicillof para arribar a un acuerdo y destrabar la delicada situación del sur de la provincia donde cientos de camiones permanecen varados.

El paro y el bloqueo de rutas trae fuertes complicaciones, en particular, y actualmente en la comercialización de granos en Bahía Blanca y Necochea. Aún así el presidente de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), Santiago Carlucci, confirmó que continuará la protesta de los transportistas autoconvocados.

Entre los reclamos están exigiendo una modificación de la ley de transporte y la actualización del cuadro tarifario, que según señalan quedó completamente devaluado y bajo términos en los que se hace “imposible poner el camión en la ruta”, expresan los transportistas, en una Argentina que anualmente concreta en condiciones normales unos 3,5 millones de viajes de carga de cereales.

El reclamo de actualización de los transportistas tiene que ver con «el aumento de los costos logísticos y de las cinco subas del combustible desde que empezó el año». Según manifiestan «ahora necesitarían una tarifa de por lo menos 130 pesos el kilómetro de flete, para trabajar con el 30 por ciento de rentabilidad y no a pérdida».

Carlucci confirmó que “la protesta continuará de no recibir respuesta por parte del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, a quien le presentaron la semana pasada un petitorio durante una reunión realizada en el Congreso”.

Mientras se espera una respuesta oficial se realizará “una asamblea para definir aspectos relacionados a la profundización del reclamo” que actualmente tiene el foco en las rutas del sur bonaerense y cuyo impacto directo afecta a la comercialización de granos en los puertos de Bahía Blanca y Necochea (Quequén).