Buenos Aires- Tras la aplicación de la Curevac, los participantes del ensayo recibirán un seguimiento médico.
El Ministerio de Salud bonaerense informó que la provincia de Buenos Aires aportará unos 5.000 voluntarios para el ensayo clínico de la vacuna alemana Curevac que inició a nivel mundial la fase 3 o de ensayo clínico contra el coronavirus.
Aunque aún se espera que esté la aprobación del Comité de Ética Central, los efectores que participarían serían los hospitales provinciales “Evita Pueblo” de Berazategui, “Ramón Carrillo” de Tres de Febrero y “Vicente López y Planes” de General Rodríguez.
El estudio de esta vacuna, con plataforma de ARN mensajero, pretende evaluar la eficacia en dos dosis para la prevención de casos graves de coronavirus confirmados por virología y en sujetos sin tratamiento previo. Se trata de un análisis aleatorizado doble ciego donde los voluntarioss reciben el placebo o la vacuna al azar, en el que tanto participantes como investigadores no saben qué sustancia fue aplicada en cada caso.
Luego de recibir la aplicación, los voluntarios recibirán un seguimiento de duración de un año, realizado por profesionales de los hospitales provinciales. La directora de investigación y cooperación técnica del Ministerio de Salud, Verónica González, sostuvo que el hecho de
que“el Ministerio pueda participar de este estudio nos ubica en un situación privilegiada de acceso a un potencial desarrollo altamente valorado, como representa hoy una vacuna para el SARS-CoV-2”.