Capital Federal.- El juzgado federal 8 benefició a un empresario con una medida cautelar. La AFIP lo apelará

El juzgado número 8 de CABA hizo lugar a la medida cautelar solicitada por Nicolás José Mc Loughlin y, ”consecuentemente, disponer que la parte accionada se abstenga de aplicarle las disposiciones emergentes de la Ley 27.605 –vigente a partir del 18/12/20- y por ende de iniciar y/o proseguir cualquier reclamo administrativo o judicial tendiente a exigirlo, determinarlo de oficio e intimarlo de pago”.

Además, le ordenó a la AFIP abstenerse de trabar por sí, o demandar judicialmente medidas cautelares de cualquier tipo en resguardo de ese supuesto crédito o iniciar a su respecto acciones bajo la ley Régimen Penal Tributario (Ley 27.430), hasta tanto se cumpla el plazo de 3 meses otorgado en el Considerando VII) de la presente resolución”.

Se trata de la segunda medida concedida por el juzgado de la doctora Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, quien también había fallado en el mismo sentido ante la presentación de Alejandro Scannapieco, ejecutivo de Globant, una decisión que animó a otros a consultar a sus abogados para dar esta difícil batalla.

En este sentido, el abogado experto en impuestos Diego Fraga dijo que “todavía estamos en una instancia bastante preliminar, pero ya se empezaron a mover las piezas”.

“Vamos a ver cada vez más seguido que aparecen nuevas resoluciones judiciales, a favor y en contra, pero hasta ahora todo lo que se está debatiendo es si proceden o no medidas cautelares, para frenar -provisoriamente- el accionar de la AFIP en el reclamo del impuesto”, indicó y agregó que “falta todavía que se pronuncien los tribunales superiores sobre estas cautelares, ya que probablemente van a existir apelaciones”.