C.A.B.A.-Serán Canciller y embajador en Brasil. El presidente electo remarcó la integración regional como “herramienta para enfrentar la globalización”.
Coronel Rosales.-Desde el Concejo Deliberante impulsaron una adhesión a la ley 27.350 para incentivar la “investigación médica y científica del uso medicinal”.
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos de carne aviar aprobados la semana pasada, en el marco del mecanismo de aprobación simplificado que ambos países han acordado en abril de 2019.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó formalmente el sello “Bioproducto Argentino” a 5 empresas de pequeños y medianos productores nacionales durante un evento realizado en la sede de la cartera agropecuaria nacional.
Durante 4 jornadas la cartera agropecuaria contribuyó con la experiencia argentina en los dos eventos más importantes de la biotecnología del continente africano.
Comenzó ayer en Cipolletti la Segundad Jornada Rionegrina de Energías Renovables con la participación de 110 inscriptos. Las actividades se extenderán durante toda el día en dos aulas con 30 expositores en la Universidad de Flores.
La corporación nipona Grupo Sumitomo está interesada en adquirir áreas de exploración petrolera que fueron ofrecidas por la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo (GyP)
Se presentó oficialmente la Primera Feria Internacional de Energías Renovables y Sustentabilidad que se realizará en el Pabellón Ocre del Predio Ferial La Rural en Palermo del 7 al 10 de noviembre de 2019
Tres Lagos, noviembre 18 — Unos 102 corredores de dieciséis provincias argentinas participaron de la Maratón Sustentable y Solidaria que se realizó por tercera…
El nuevo producto turístico “Travesía 3L” que se presenta el martes 5 de noviembre en Casa de Santa cruz brindará la posibilidad de conocer la localidad de Tres Lagos en el Corredor de la Ruta 40 santacruceña en un “Full Day”.
Son veintisiete variedades de tulipanes cultivadas en tres hectáreas de una chacra en Trevelin, Chubut, en la Patagonia argentina donde octubre es la cita de su floración y se convierte en destino.
Valeria Gamper se convirtió el lunes 2 de spetimebre en la Mejor Sommelier de Argentina al imponerse en una exigente y emocionante Gran Final del prestigioso evento organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), que también clasifica de forma automática al concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo
Una experiencia novedosa es acceder al Trailer Turístico bonaerense, un bus con un sinfín de atractivos para conocer destinos de la provincia pero además…
En Chubut, cerquita de Comodoro Rivadavia en Camarones, hay un Parque Nacional que tiene una historia imperdible sobre la extracción de algas. Allí esta el único pueblo alguero del Mundo: Bahía Bustamante.
Por Sonia Renison. Misiones en el límite con Paraguay y Brasil, hay un recorrido muy recomendable para realizar antes de llegar a las hermosas Cataratas de Iguazú, y así, disfrutar de la selva y la vegetación que representa a esta provincia en su plenitud dentro del Parque de La Cruz.
El avistaje de aves en el mundo atrae a 80 millones de persona por año. En Salta, en el norte argentino, el pueblo de La Caldera, es un sitio con un tramo del histórico Camino Real, una Iglesia jesuítica y un sendero en la yunga especial para avistar aves.
C.A.B.A.-Serán Canciller y embajador en Brasil. El presidente electo remarcó la integración regional como “herramienta para enfrentar la globalización”.
Coronel Rosales.-Desde el Concejo Deliberante impulsaron una adhesión a la ley 27.350 para incentivar la “investigación médica y científica del uso medicinal”.
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos de carne aviar aprobados la semana pasada, en el marco del mecanismo de aprobación simplificado que ambos países han acordado en abril de 2019.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó formalmente el sello “Bioproducto Argentino” a 5 empresas de pequeños y medianos productores nacionales durante un evento realizado en la sede de la cartera agropecuaria nacional.
Durante 4 jornadas la cartera agropecuaria contribuyó con la experiencia argentina en los dos eventos más importantes de la biotecnología del continente africano.
Comenzó ayer en Cipolletti la Segundad Jornada Rionegrina de Energías Renovables con la participación de 110 inscriptos. Las actividades se extenderán durante toda el día en dos aulas con 30 expositores en la Universidad de Flores.
La corporación nipona Grupo Sumitomo está interesada en adquirir áreas de exploración petrolera que fueron ofrecidas por la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo (GyP)
Se presentó oficialmente la Primera Feria Internacional de Energías Renovables y Sustentabilidad que se realizará en el Pabellón Ocre del Predio Ferial La Rural en Palermo del 7 al 10 de noviembre de 2019
Tres Lagos, noviembre 18 — Unos 102 corredores de dieciséis provincias argentinas participaron de la Maratón Sustentable y Solidaria que se realizó por tercera…
El nuevo producto turístico “Travesía 3L” que se presenta el martes 5 de noviembre en Casa de Santa cruz brindará la posibilidad de conocer la localidad de Tres Lagos en el Corredor de la Ruta 40 santacruceña en un “Full Day”.
Son veintisiete variedades de tulipanes cultivadas en tres hectáreas de una chacra en Trevelin, Chubut, en la Patagonia argentina donde octubre es la cita de su floración y se convierte en destino.
Valeria Gamper se convirtió el lunes 2 de spetimebre en la Mejor Sommelier de Argentina al imponerse en una exigente y emocionante Gran Final del prestigioso evento organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), que también clasifica de forma automática al concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo
Una experiencia novedosa es acceder al Trailer Turístico bonaerense, un bus con un sinfín de atractivos para conocer destinos de la provincia pero además…
En Chubut, cerquita de Comodoro Rivadavia en Camarones, hay un Parque Nacional que tiene una historia imperdible sobre la extracción de algas. Allí esta el único pueblo alguero del Mundo: Bahía Bustamante.
Por Sonia Renison. Misiones en el límite con Paraguay y Brasil, hay un recorrido muy recomendable para realizar antes de llegar a las hermosas Cataratas de Iguazú, y así, disfrutar de la selva y la vegetación que representa a esta provincia en su plenitud dentro del Parque de La Cruz.
El avistaje de aves en el mundo atrae a 80 millones de persona por año. En Salta, en el norte argentino, el pueblo de La Caldera, es un sitio con un tramo del histórico Camino Real, una Iglesia jesuítica y un sendero en la yunga especial para avistar aves.